jueves, 20 de enero de 2011

Capitulo 1º Carcasas

- Definicion.
La carcasa (o caja) de un equipo es el esqueleto metálico que contiene los diferentes componentes internos. Las carcasas tienen otros usos, tales como bloquear el ruido que produce el equipo y la protección contra la radiación electromagnética. Existen normas que garantizan dicha protección de manera tal que se cumpla con las regulaciones existentes.

- Tipos:
Carcasas AT.    Ha sido el estándar absoluto durante años. Definida para una placa de unos 220×330 mm, con unas posiciones determinadas para el conector del teclado, las ranuras de expansión y los agujeros de anclaje a la caja, así como un conector eléctrico dividido en dos piezas. Estas cajas son las típicas de los ordenadores “clónicos” desde el 286 hasta los primeros Pentium. Con el auge de los periféricos (tarjeta sonido, CD-ROM, discos extraíbles, …) salieron a la luz sus principales carencias: mala circulación del aire en las cajas (uno de los motivos de la aparición de disipadores y ventiladores de chip) y, sobre todo, una maraña enorme de cables que impide acceder a la placa sin desmontar. Para identificar una placa Baby-AT, lo mejor es observar el conector del teclado, que casi seguro que es una clavija DIN ancha, como las antiguas de HI-FI o bien mirar el conector que suministra la electricidad a la placa, que deberá estar dividido en dos piezas, cada una con 6 cables, con 4 cables negros (2 de cada una) en el centro.


Carcasas ATX.   Van camino de ser el único estándar de caja del mercado si es que no lo es completamente ya.
Se las supone de más fácil ventilación y menos maraña de cables, debido a la colocación de los conectores. Para ello, el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa. La diferencia “a ojo descubierto” con las AT se encuentra en sus conectores, que suelen ser más (por ejemplo, con USB o FireWire), están agrupados y tienen el teclado y ratón en clavijas mini-DIN. Además, reciben la electricidad por un conector de distinta forma y en una sola pieza.
En estas cajas los puertos de comunicaciones serie, paralelo y otros como el USB, PS/2 de teclado van soldados a la placa.

Tipos de carcasas menos habituales:
Gran torre
Semi torre
Mini torre 
Sobre mesa